Tijuana Local

Noticias Locales y Nacionales

Llega a Baja California un total de 19 millones de boletas para elecciones judiciales

Tijuana.- Este jueves, se completó la llegada a Baja California de un total de 19 millones 905 mil 596 boletas electorales, que serán utilizadas en las elecciones programadas para el 1 de junio. Este proceso corresponde a la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, parte del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación.

Las boletas, resguardadas por un convoy militar de la Secretaría de Marina y transportadas en nueve camiones de la empresa Muebles y Mudanzas, fueron enviadas desde la Ciudad de México y llegaron a la entidad en la fecha prevista.

El vocal ejecutivo de la 02 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral en Baja California (INE), Alejandro Contreras Monreal, informó que las boletas serán distribuidas en los nueve distritos electorales, que tienen sus cabeceras en Mexicali, Tijuana, Ensenada y Tecate.

Las boletas que se enviarán a la Junta Local serán distribuidas en sobres a los Consejos Distritales. Entre el 12 y el 21 de mayo, el personal del INE BC irá a los domicilios de aquellos ciudadanos que solicitaron realizar su voto anticipado, comenzando en el distrito 2, ubicado en Mexicali, donde los consejeros se presentarán el 12 y 13 de mayo.

Para los demás distritos, se llevará a cabo el proceso de sellado, enfajillado y agrupamiento de las boletas entre el 26 de mayo y el 30 de mayo, preparándose para la entrega de los paquetes electorales.

El Vocal Ejecutivo reiteró que las boletas electorales tienen medidas de seguridad, incluyendo marcas de agua y fibras ópticas, para asegurar su autenticidad. Cada boleta contará con un sello que certifica que ha sido recibida por el consejo distrital correspondiente, así como diversas técnicas de impresión que garantizan la integridad del material electoral.

Como parte del proceso electoral, los ciudadanos recibirán el día de la elección seis boletas identificadas por colores: azul para la elección de magistrados y magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral, amarillo para juezas y jueces de distrito, verde para magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, rosa para magistrados y magistradas de Circuito, perlado para magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral, y morado para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Un control riguroso se llevará a cabo para verificar el material electoral en dos momentos clave: durante una sesión extraordinaria del INE Baja California el 23 de mayo y el día de la jornada electoral, el 1 de junio. Esto forma parte de los protocolos establecidos para asegurar la transparencia y legitimidad del proceso electoral en el estado.